Translation: Painter's Corner

Words: Jerry Painter, Gerardo Valerdi
Tolerancia de un Muro de Bloques de Concreto Ran in April 2017

TRADUCCIÓN: GERARDO S. VALERDI Palabras: Jerry Painter   

Pregunta: ¿Cuál es la tolerancia de un muro de bloques de concreto? ¿Qué tan lejos de la plomada puede estar el muro de bloques de concreto y seguir cumpliendo con el código? Todos debemos estar al tanto de que el “código” en cuestión es el “Código de requerimientos y especificaciones para construcciones de mampostería” (también conocido como TMS 402/602). La respuesta a la pregunta se encuentra en el TMS 602: Especificación Artículo 3.3F titulado “Tolerancias de sitio”, el cual indica distintas tolerancias de construcción. Pero antes de contestar la pregunta referente a la plomo y las paredes, necesitamos regresar al comentario de las especificaciones del Artículo 1.6 C. Esto es de tal importancia que lo citaremos. “Las tolerancias enumeradas en las Especificaciones del Artículo 3.3F fueron establecidas para asegurar el rendimiento estructural y no se basaron en criterios de estética” Esto significa que cualquier tolerancia dada permitirá que la pared se desarrolle como ha sido diseñada. Puede ser que algunas de estas tolerancias no sean agradables a la vista del arquitecto o del propietario. ¡No deben serlo! Su función es meramente estructural. Para responder a la pregunta referente a la plomada. El Artículo 3.3F.2.b establece que tenemos +/- ¼ de pulgada en 10’-0”, 3/8 de pulgada en 20 pies y ½ pulgada de tolerancia máxima. El símbolo +/- significa más ó menos, no mas y menos. Cualquier muro de más de 20 pies de altura tiene un máximo de ½ pulgada de desviación respecto al plomo. Por favor, hay que entender que hay otras publicaciones que enlistan tolerancias para construcción. Un par de estas son las BIA Tech Notes 11C y D y NCMA Tek Note 03-8A. A menos que sean específicamente referidas, estas simplemente son de referencia. También hay que notar que hay tolerancias enlistadas en los Estándares Canadienses de Mampostería. Las especificaciones del proyecto son algo que debemos leer a toda costa. Todos los proyectos deben tener especificaciones que sigan el diseño de un set de especificaciones publicado, tales como MasterSpec, o en dado caso los diseñadores puede escribir las suyas. Es entonces cuando debemos leerlas y tratar de entenderlas lo mejor posible. Un Arquitecto/Ingeniero (A/I) puede diseñar/especificar tolerancias mas rigurosas que la TMS 602. Si así lo hacen y las tolerancias que el A/I ha especificado no se pueden cumplir por algún motivo, se DEBE notificar de inmediato al A/I. El hacerlo después de que el trabajo ha sido terminado puede significar el colapso del muro bajo su propio riesgo. Actualmente no hay ningún estándar ASTM que incluya tolerancias de construcción. Hay un estándar propuesto en MASONRY WORKMANSHIP en el que se ha trabajado por más de 20 años. Uno de los principales obstáculos son las tolerancias. Un simple set de tolerancias no nos ha llevado a ningún lado. También se han discutido las tolerancias de multi-niveles. Por lo general se cree que cada vez el especificador seleccionará el más alto nivel (de precisión) mientras especifica el nivel más bajo de la unidad de mampostería. Por lo tanto una discusión sobre tolerancias para funciones estéticas tundra que ser pospuesta para otro día. Hay que recordar leer las especificaciones del proyecto y entender lo que dicen. El hecho de que estén escritas no significa que vayan a funcionar. Y no olvidemos que si se tienen dudas, hay que preguntar. Si se tienen dudas referentes a los Estándares o al Código, favor de enviarlas a la MCAA. ¡Levanta el nivel y dale la vuelta a la esquina!  
The Cornerstone of Success: Safety and Documentation in Masonry
April 2025

The masonry industry plays a vital role in constructing our homes, businesses, and infrastructure. Yet, beneath the enduring beauty of brick and stone lies a complex and often hazardous work environment. Ensuring the safety of workers and maintaining docu

How It's Made: Natural Stone Veneer
April 2025

Natural stone veneer is a durable, versatile, and aesthetically pleasing building material that has been used for centuries. It adds timeless beauty to masonry projects while offering structural integrity and resilience. But how does natural stone veneer

Vibing Masonry #5 - The Evolution of Concrete Masonry Units: From Ancient Foundations to Modern Innovations
April 2025

Early Development: The Genesis of Concrete Blocks (early Rome to 1900s) The history of concrete masonry units (CMUs) or concrete blocks begins with humanity’s earliest binding materials, notably the Romans’ remarkable concrete. Around AD 125, structures l

MASONRY STRONG Podcast, Episode 18 Recap: Jeff Tew, Westlake Royal Stone Solutions
April 2025

On this episode of the MASONRY STRONG Podcast, Jeff Tew joins the show, along with MCAA President Jeff Buczkiewicz, to talk about where his passion for this industry started and what it's been like working on the Supplier side of the industry. An Excitin